Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-seguridad.conacyt.mx/jspui/handle/1000/147
Mujeres buscadoras en Guanajuato, construcción de memoria y agencia a través del bordado | |
Sandra Estrada-Maldonado | |
Acceso Abierto | |
Sin Derechos Reservados | |
En este texto se presenta la experiencia del proyecto de investigación realizado durante el verano del 2022 en la Universidad de Guanajuato. El equipo de investigación estuvo compuesto por una profesora a cargo y cinco co-investigadoras, todas ellas estudiantes de diferentes licenciaturas. A partir de la participación en tres talleres que conjugaban el activismo y el bordado con mujeres integrantes de colectivos de búsqueda de personas, analizamos en particular la situación de crisis de desaparición de personas en Guanajuato y el surgimiento de colectivos de familiares de personas desaparecidas en los que las mujeres destacan como figuras protagónicas. En el trabajo de campo se pudo preciar y vivenciar los efectos de esta práctica en buscadoras; se trabajo con un diseño etnográfico y de Investigación Acción Participativa destacando como dimensiones teóricas la memoria colectiva, la organización y agencia vistas desde una perspectiva procesual. El corpus teórico que sostuvo el proyecto estuvo anclado en dos pilares fundamentales: las epistemologías feministas y una perspectiva de derechos humanos. Se destacan como parte de los resultados la importancia de generar estos espacios y talleres con mujeres buscadoras ya que además de proveer espacios de cuidado colectivo y fortalecimiento de la agencia, abonan también a la visibilización y concientización de la sociedad. | |
2023-08 | |
Artículo | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | Publicaciones y documentos académicos |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
SH_319130_Mujeres buscadoras en Guanajuato.pdf | 2 MB | Adobe PDF | View/Open |