Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-seguridad.conacyt.mx/jspui/handle/1000/151| Expedientes clínicos: obstáculos y posibilidades para el libre acceso a la información de salud | |
| Miguel Angel Alonso de los Santos Maria Elena Ramos Tovar | |
| Acceso Abierto | |
| Atribución-NoComercial | |
| En la conformación de los expedientes clínicos hay un derecho inmerso que es el de poner a disposición de las personas toda la información de salud que consideren necesaria para la mejor toma de decisiones con relación a su estado de salud. Por ejemplo, permite a las y los pacientes solicitar una segunda opinión sobre algún diagnóstico o tratamiento, o bien, complementar sus datos en una segunda institución de salud. En el artículo se abordan conceptualmente los derechos a la salud y a la información, y su interdependencia que da como resultado el derecho a la información de salud en sus vertientes de interés general y personalísima. | |
| 13-06-2024 | |
| Artículo | |
| Internacional | |
| Público en general | |
| Alonso de los Santos, M. Ángel, & Ramos Tovar, M. E. (2024). Expedientes clínicos: obstáculos y posibilidades para el libre acceso a la información de salud. Estudios En Derecho a La Información, 9(18), 129–153. | |
| CIENCIAS SOCIALES | |
| Versión publicada | |
| publishedVersion - Versión publicada | |
| Appears in Collections: | Publicaciones y documentos académicos |
Upload archives
| File | Size | Format | |
|---|---|---|---|
| PronaceSH_319126_1.Expedientes.pdf | 161.24 kB | Adobe PDF | View/Open |