Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-seguridad.conacyt.mx/jspui/handle/1000/180
Modelo Flexible de Pedagogía del Cuidado (MFPC) | |
Emiliano Duering Cufré Maritza Librada Cáceres Mesa LYDIA RAESFELD KARINA PIZARRO HERNÁNDEZ María Laura Serrano Santos Ingrid Abigail Vázquez Quiroz María Grecia Hernández Tirado Laura Myriam Franco Sánchez Tania Paola Gómez Cervantes Elida Godina ROSA ELENA DURAN GONZÁLEZ Ana Paula Morales Espinosa María de Lourdes Vargas Garduño ANA MARÍA MENDEZ PUGA Alethia Dánae Vargas-Silva Nelva Denise Flores Manzano Lorena Erika Osorio Salvador Tenorio Maya Maria del Socorro Ramírez Mariana Juárez Moreno Ma. de Lourdes García | |
Acceso Abierto | |
Atribución | |
El documento Modelo Flexible de Pedagogía del Cuidado (MFPC) presenta una propuesta educativa construida a partir de un proceso de investigación e incidencia realizado en barrios considerados peligrosos de la región Centro Occidente de México. Dirigido a educadores formales y no formales, el modelo busca abordar las violencias cotidianas que afectan a niñas, niños y adolescentes (NNA) mediante una pedagogía centrada en el cuidado colectivo, la participación activa de NNA y la transformación socioespacial de sus entornos. Basado en principios éticos, metodologías participativas como la Investigación-Acción Participativa (IAP), y un enfoque de coproducción del conocimiento, el MFPC articula saberes teóricos y prácticos en torno a las violencias, los descuidos, la cuidadanía y la dimensión socioespacial, proponiendo herramientas adaptables que permitan replicar esta experiencia en distintos contextos educativos y comunitarios. MFPC. | |
2025 | |
Documento de trabajo | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión revisada | |
submittedVersion - Versión revisada | |
Appears in Collections: | Documentos de trabajo |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MODELO FLEXIBLE.pdf | 1.04 MB | Adobe PDF | View/Open |