Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio-seguridad.conacyt.mx/jspui/handle/1000/207
La organización colectiva de familiares de personas desaparecidas y su diálogo con las instituciones: el Caso Coahuila | |
Carlos Zamora Valadez | |
Acceso Abierto | |
Atribución | |
En este capítulo el coordinador del Pronaii 319174, expone de forma general el caso del mecanismo de diálogo de Coahuila, que tras diez años de trabajo se ha convertido en un modelo que puede ser reproducido pero perfeccionado. Este modelo contempla la organización y participación de los familiares de personas desaparecidas, las autoridades locales y la sociedad civil, así como de personas experta y/o académicas, para la propuesta de una agenda de trabajo que ha permitido atender el fenómenos de la desaparición en la entidad. | |
2024 | |
Capítulo de libro | |
CIENCIAS SOCIALES | |
Versión publicada | |
publishedVersion - Versión publicada | |
Appears in Collections: | Publicaciones y documentos académicos |
Upload archives
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
PronaceSH_319174_Capítulo.pdf | 12.64 MB | Adobe PDF | View/Open |